V Jornadas de Infancia y Familia CLM

CUÁNDO

28 y 29 de Noviembre de 2022

DÓNDE

Online

Ponencias 2022

Grabaciones 2022

Estas jornadas van dirigidas a los y las profesionales de la atención a la infancia y la familia, a los servicios sociales de atención primaria y a las entidades sociales, así como a personal técnico y responsables municipales, y a personas que trabajan en este ámbito o en otros centros, servicios o programas relacionados con la atención y la protección a la infancia.

Finalizada la vigencia del Plan de infancia y familias 2018-2021, estamos en proceso de preparación del nuevo Plan de atención a la infancia 2023-2026, en el que estamos reflexionando sobre los nuevos retos para afrontar los problemas y oportunidades que se plantean sobre la atención integral a la infancia y la adolescencia, teniendo en cuenta los importantes hitos normativos que se están sucediendo, en el desarrollo de la Ley estatal de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia y cercanos ya a aprobar la futura nueva Ley de atención a la infancia en Castilla-La Mancha.

Esta Jornada, por otra parte, suponen una oportunidad más de participación de las y los profesionales en implementar y complementar las líneas de acción del futuro Plan, centrado en el objetivo principal de ofrecer las mayores oportunidades de desarrollo y bienestar a la infancia y las familias de la región.

Estas jornadas son fruto de la colaboración entre la Consejería de Bienestar Social y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) y cuenta con la participación de las entidades sociales que trabajan en el ámbito de la atención a la infancia y a las familias. Su objetivo es crear un espacio de comunicación e intercambio de información y experiencias profesionales que contribuyan a generar un conocimiento teórico/práctico útil para orientar las respuestas que la nueva realidad social plantea.

Ponentes

Dra. Ainoa Mateos Inchaurrondo.

Docente e investigadora del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona (UB)...

MARIA ELENA BORRAJO

Psicóloga y educadora infantil ,especializada en el tratamiento con niños y niñas, adolescentes, que han sufrido desamparo temprano...

D. Andrés Martínez Medina

cenciado en Psicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid, toda su vida profesional la ha dedicado a la capacitación y apoyo de personas en situación de vulnerabilidad. En el año 2005, desarrolla el protocolo metodológico en capacitación de la especificidad...

Pilar Ventas García

Jefa de Servicio de Planificación y Gestión de la Atención Primaria. Dirección General de Acción Social.

Maria Dolores Dominguez Guerra

Jefa de Servicio Inclusión educativa y Convivencia en la Dirección General de Inclusión educativa y Programas ( Consejería de Educación Cultura y Deportes)

Gregorio Fernández García del Vello

Representante de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla-La Mancha ( POI-CLM)

Federica Gullo

Doctora en Educación y Psicología

Ignacio Redondo García

Enfermero especialista en Salud Mental, Coordinador regional de enfermería y salud Mental del SESCAM.

Programa

09:30 - 10:00
Inauguración
Bárbara García Torijano, Consejera de Bienestar Social y Agustina García Elez, Presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
10:00 - 10:30
Presentación del borrador del Plan de Atención a la Infancia en Castilla-La Mancha
Ponente: Dirección General de Infancia y Familia.
10:30 - 11:30
Ponencia: Eje 1. Cuida. Parentalidad Positiva.
“Acompañar a las familias en el ejercicio de la parentalidad positiva”

Ponente: Ainoa Mateos Inchaurrondo. Docente e investigadora del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona.

Presenta: Ana Isabel Díaz Aberasturi. Jefa de Servicio de Atención a la Infancia en la Delegación Provincial de Bienestar Social de Guadalajara.
11:30 - 12:00
Debate
12:00 - 12:30
Pausa
12:30 - 13:30
Ponencia. Eje 2. Protege.
“Cambio de Mirada: Comprensión e integración del trauma en la infancia”

Ponente: Mª Elena Rodríguez Borrajo. Psicóloga y Educadora Infantil.

Presenta: Mª Paz Morales Encinas. Jefa de Servicio de Atención a la Infancia en la Delegación Provincial de Bienestar Social de Ciudad Real.
13:30 - 14:00
Debate
10:00 - 11:30
Ponencia: Eje 3. Acompaña.
“Transición a la vida adulta: experiencias y retos de la población extutelada en múltiples contextos”

Ponente: Federica Gullo. Doctora en Educación y Psicología. Universidad de Oviedo.

Presenta: Mª Esther García Perea. Jefa de Servicio de Prevención y Apoyo a las Familias en la Dirección General de Infancia y Familia.
11:30 - 12:00
Pausa
12:00- 13:30
Ponencia. Eje transversal
Mesa redonda - Ponentes:
Ignacio Redondo García. Coordinador Regional de Enfermería de Salud Mental. Dirección General de Asistencia Sanitaria.
Pilar Ventas García. Jefa de Servicio de Planificación y Gestión de la Atención Primaria. Dirección General de Acción Social.
Mª Dolores Domínguez Guerra. Jefa de Servicio de Inclusión Educativa y Convivencia. Dirección General de Inclusión Educativa y Programas.
Andrés Martínez Medina. Presidente del Grupo de Entidades Sociales del Servicio de Capacitación CECAP.
Gregorio Fernández García del Vello. Representante de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Castilla-La Mancha ( POI-CLM)


Presenta: María Béjar Villamor. Jefa de Servicio de Atención a la Infancia en la Dirección General de Infancia y Familia.
13:30
Clausura
Gregorio Gómez Bolaños. Director General de Infancia y Familia de Castilla-La Mancha y Tomás Mañas González, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha

Organiza

Contacto

Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.