Ignacio Redondo García

Graduado en Enfermería (1999),Enfermero Especialista en Salud Mental (2010), Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria (2021)  Experto en Drogodependencias por la Universidad Complutense (2010), Especialista en Dietética y Nutrición(1998), Formador en Salud Sexual (2008).

Experiencia profesional en Atención Hospitalaria en diversos servicios, en pediatría de  Atención Primaria , también he despeñado funciones  en el ámbito de las drogodependencias, sobre todo en el terreno de la patología dual.

Enfermero  en la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil de Toledo (2001-2016), y desde hace 6 años desempeño el cargo de Coordinador Regional de Enfermería de Salud Mental, en la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SESCAM.

OTROS MÉRITOS:

Miembro del  GRUPO DE TRABAJO MODELO DE GESTIÓN DE CASOS EN SALUD MENTAL DE CASTILLA LA MANCHA. (2012)

Miembro del grupo de trabajo de Grupos de Ayuda Mutua de SESCAM

MIEMBRO GRUPO REGIONAL DE TRABAJO DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL (2012 hasta la actualidad, siendo coordinador del mismo desde 2016.

Miembro del grupo regional de trabajo de prevención de la conducta suicida, siendo coordinador del subgrupo dedicado a infancia y adolescencia

ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA:

  • CURSO EDUCACIÓN PARA LA SALUD, DENTRO DEL PROGRAMA FORMATIVO DEL CTD EL ALBA .300 HORAS (curso por año desde 2003 hasta 2007)
  • FORMACIÓN BÁSICA EN SALUD SEXUAL PARA SANITARIOS DE CASTILLALA MANCHA (ON-LINE) – (2ªEdición) Servicios Centrales Del 20 de Diciembre al 17 de febrero de 2012 40.0
  • FORMACIÓN PRIMEROS AUXILIOS. ACADEMIA PRIVADA, FORMACIÓN BOMBEROS
  • FORMACIÓN EN GEROCULTURA Y PRIMEROS AUXILIOS.
  • VI JORNADA REGIONAL DE UNIDADES DE SALUD MENTAL – (1ªEdición) ponencia
  • VIII JORNADA REGIONAL DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL -(1ª Edición)
  • Servicios Centrales Del 14 al 14 de octubre de 2015 2.0 / 0.0
  • VII JORNADA REGIONAL DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL -(1ª Edición)
  • Servicios Centrales Del 22 al 22 de octubre de 2014 2.0 / 0.0
  • VI JORNADAS REGIONALES DE ENFERMERIA DE SALUD MENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA – (1ª Edición) Servicios Centrales Del 26 al 26 de  noviembre de 2013 0.5 / 0.0
  • TUTOR EIR SALUD MENTAL.(2012/2016)
  • VICEPRESIDENTE SUBCOMISIÓN DE DOCENCIA DE ENFERMERÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO
  • TUTOR ROTACIÓN USMIJ DE EIR FAMILIAR Y COMUNITARIA

COMUNICACIONES, PONENCIAS, COMITES Y MODERACIONES EN JORNADAS, REUNIONES Y CONGRESOS:

 

PONENCIA:

  • Nuevas tecnologías nuevas adicciones (VII jornada de enfermería Ciudad de Toledo)
  • VI Jornada de Enfermería de Salud Mental
  • Aspectos que dificultan la salud mental relacional (XXXI Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental)
  • Grupo de Comunicaciones Orales XXXI Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental)
  • VII Jornada de enfermería de Salud Mental
  • Manejo Nutricional en Trastornos de la Alimentación en población infantil. (XVI Foto Nacional ADENYD,2014)
  • Jóvenes y adicciones y nuevas Tecnologías, Congreso Regional SEMG (Toledo, 2015)
  • Patología Emergente en el Joven y Adolescente .XXIII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, Granada,2016

 

PUBLICACIONES (libros):

Capitulo: ISBN: 978-84-938231-8-4. Los cuidados enfermeros desde una aproximación relacional. 2014

“La vida no es sueño en el hospital” Procedimientos Quirúrgicos de corta estancia alteran el sueño de nuestros pacientes. (XIV Encuentro Internacional de Investigación en Enfermería). Publicado en libro de ponencias del congreso.(ISBN: pendiente)

 

PUBLICACIONES (artículos):

  • Manejo Nutricional en Trastornos de la Alimentación en población infantil. (XVI Foto Nacional ADENYD, 2014). Publicado en la revista de dicha asociación.
  • Coordinador y coautor de la Guía para la prevención de la conducta suicida de Castilla La Mancha, dirigida a docentes (2020)

https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/files/documentos/pdf/20201123/guia_preven_suic_ijv.pdf

  • Coordinador y coautor de la Guía Apprende a cuidarte (2021), una guía con un contenido atractivo y accesible a la mayoría de la población, para que puedan elegir y usar las aplicaciones móviles más adecuadas con las que poder monitorizar y mejorar su estado de salud física y mental. Es el uso de la Nuevas Tecnologías orientado al cuidado y al autocuidado.

https://sanidad.castillalamancha.es/sites/sescam.castillalamancha.es/files/documentos/pdf/20210524/guia_-_aprende_a_cuidarte_-_20210517.pdf