Profesora titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. Directora del Centro de Investigación en Criminología.
Licenciado en Biología (1990) y en Psicología (1998) por la Universidad de Málaga
Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona (2007-2012), Máster Oficial en Psicología General sanitaria, especialización en Infancia y adolescencia.
Enfermero especialista en Salud Mental, Coordinador regional de enfermería y salud Mental del SESCAM.
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Postgrado en psicopatología infantil y desde el 2009 especializada en Adopción, Postadopción y Acogimiento por la UB-URL.
Catedrático de Psicología Básica de la Universidad de Valencia (España).
Ingeniera Informática y Máster en Tecnologías de Seguridad por la Universidad de León.
Jefe de Servicio de Atención y Acompañamiento al Menor. Dirección General de las Familias y Menores.
Psicólogo y psicoterapeuta familiar, especializado en protección de menores, adopción, acogimiento familiar y menores en acogida residencial.
Vicente Garrido, doctorado en psicología en 1983 por la U. De Valencia, y Criminología en la Universidad de Ottawa, Canadá, en 1986.
– Javier Rodríguez Torres. Coordinador del Máster de Secundaria de la Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla-La Mancha.
– Mª José Gallego Ruiz. Vocal del Comité Ejecutivo de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
– Aurelia Sánchez Navarro. Consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El cerebro adolescente. Manuel Hernández Pacheco. Licenciado en Biología y en Psicología. Presenta: Felipe Alfonso Rodríguez: Jefe de Servicio de Atención y Acompañamiento al menor. Dirección General de las Familias y Menores. JCCM.
Modera: Mª del Mar García Gutiérrez. Jefa de Servicio de Familias y Menores de la Dirección Provincial de Toledo. JCCM.
– Adicción al juego y otras Adicciones comportamentales. Mariano Chóliz Montañes. Profesor titular del Departamento de Psicología Básica de la Universidad de Valencia.
– Seguridad y privacidad en las redes sociales. Angela María García Valdés. Ingeniera Informática y Máster en Tecnologías de Seguridad. Especialista en Ciberseguridad. Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
– Victimización y afectación en el desarrollo cerebral relacionado con situaciones de deprivación y maltrato. Anna Segura Montagut. Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de Barcelona. Departamento de Psicología de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña
Modera: José Ricardo Navarro Bedrina. Jefe de Servicio de Familias y Menores de la Dirección Provincial de Albacete. JCCM.
– Prevención de la conducta suicida y tentativas autolíticas en infancia y adolescencia: Ignacio Redondo García, Enfermero especialista en Salud Mental, Coordinador regional de enfermería y salud Mental del SESCAM.
– Evolución de la conducta delictiva en la adolescencia. Esther Fernández Molina. Doctora en Derecho. Profesora de Criminología. Universidad de Castilla-La Mancha. Responsable del Grupo consolidado de investigación en Criminología y Delincuencia juvenil de la UCLM.
– Medidas con menores infractores favorecedoras de la integración. Mª. del Carmen López de la Torre. Fiscal Delegada de Menores en Ciudad Real.
Vicente Garrido Genovés. Doctor en Psicología y Graduado en Criminología. Profesor de la Universidad de Valencia. Presenta: Diana Gómez Clemente. Jefa de Servicio de Prevención y Apoyo a las familias. Dirección General de las Familias y Menores. JCCM.
Modera: María Morales Encinas. Jefa de Servicio de Familias y Menores de la Dirección Provincial de Ciudad Real. JCCM.
– Intervención en trastornos de conducta desde la perspectiva de la resistencia no violenta. Javier Jesús Múgica Flores. Psicólogo y terapeuta de familia. Cooperativa Agintzari. País Vasco.
– Búsqueda de orígenes. El apoyo a las personas adoptadas en la adolescencia. Anna Badía Munill. Licenciada en Psicología y especialista en Adopción, Postadopción y Acogimiento.
– La participación de niños, niñas y adolescentes: enriqueciendo la comunidad. Natalia González Ovies y Beatríz Alvarez Areces. Asociación Los Glayus. Expertos en participación infantil. Asturias
– Un nuevo canal para la adolescencia. Diana Gómez Clemente. Jefa de Servicio de Prevención y Apoyo a las familias. Felipe Alfonso Rodríguez: Jefe de Servicio de Atención y Acompañamiento al menor. Dirección General de las Familias y Menores. JCCM.
– María Ger Martos. Directora General de las Familias y Menores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha
C/ Rio Cabriel, s/n
Tfno: 925 22 96 33