CUÁNDO

13 de junio de 2018
empieza a las 9.00H

         

DÓNDE

Toledo
Campus Tecnológico Fábrica de Armas

El día 13 de Junio de 2018 se celebrarán en Toledo las I JORNADAS DE INFANCIA Y FAMILIA, bajo el título “Nuevas formas de acompañamiento a la infancia y a las familias”, dirigidas a los y las profesionales de infancia y familia de Castilla- La Mancha, a los Servicios Sociales de atención primaria, a las entidades de iniciativa social y a responsables municipales de la región. La familia es sin duda, el contexto socializador y de desarrollo físico, psíquico y social más importante para los niños y niñas por las funciones básicas que desempeña en relación a la socialización primaria, autoconciencia individual e identificación social.

Ponentes


María José
Rodrigo

Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna.

            Ver C.V.

Ana
Berástegui

Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid

            Ver C.V.

Diana
Gómez

Licenciada en Psicóloga y Diplomada Universitaria en Enfermería.

            Ver C.V.

Crescencia
Pastor

Licenciada en Pedagogía, Doctora en Ciencias de la Educación.

            Ver C.V.

Josu
Arróspide

Soy Psicólogo, Psicoterapeuta de Pareja y Familia, y Mediador Familiar

            Ver C.V.

Verónica
Jimeno

Doctora en Psicología por la Universidad de Castilla La Mancha

            Ver C.V.

Juan Carlos
Sánchez

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid

            Ver C.V.

David
Cortejoso

Psicólogo Sanitario y Máster en Terapia de Conducta, Coordinador del Área de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Psicología del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León.

            Ver C.V.

Jorge
Fernández del Valle

Catedrático de Intervención Psicosocial del Departamento de Psicología de la Universidad de Oviedo.

            Ver C.V.

Montse
Lapastora

Psicóloga especialista en psicología clínica reconocida por entidades  nacionales e internacionales como la FEAP, la EFPA y Europsi.

            Ver C.V.

Felipe
Alfonso Rodríguez

Jefe de Servicio de Atención y Acompañamiento al Menor. Dirección General de las Familias y Menores.

            Ver C.V.

Javier
Sebastián Delgado

Trabajador Social. Sociólogo, especialidad en psicología social.

            Ver C.V.

Javier Jesús
Múgica

Psicólogo y psicoterapeuta familiar, especializado en protección de menores, adopción, acogimiento familiar y menores en acogida residencial.

            Ver C.V.

Laura
García

Graduada en Psicología por la Universidad de Oviedo y Máster en Intervención Familiar por la Universidad de La Laguna.

            Ver C.V.

Programa


9:00 am - 9:30 am

Acreditación y acogida de participantes


9:30 am - 10:00 am

Inauguración


– Fátima Guadamillas Gómez.. Vicerrectora de la Universidad de Castilla-La Mancha.
– Mª José Gallego Ruiz. Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.
– Aurelia Sánchez Navarro. Consejera de Bienestar Social.

10:00 am - 11:00 am

Ponencia: La parentalidad positiva


Mª José Rodrigo López. Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna (Tenerife)
Presenta: Mª del Mar García Gutiérrez. Jefa de servicio de familia y menores de la Dirección Provincial de Toledo. JCCM.

11:00 am - 12:15 pm

Mesa redonda: El nuevo enfoque de la parentalidad positiva aplicado a los programas de infancia y familia


Modera: Mª Teresa Valiente Serrano. Jefa de Sección de Infancia y familia de la Dirección Provincial de Ciudad Real. JCCM

• Parentalidad positiva y primera alianza. Ana Berástegui. Psicóloga e investigadora. Universidad Pontificia de Comillas.
• Parentalidad positiva aplicada al acogimiento familiar. Javier Jesús Múgica Flores. Psicólogo y terapeuta de familia. Cooperativa Agintzari. País Vasco.
• Programas de competencias parentales (I): Aulas de Familia. Diana Gómez Clemente. Jefa de Servicio de Prevención y apoyo a las familias. JCCM
• Programas de competencias parentales (II): “Aprender juntos, crecer en familia”. Crescencia Pastor. Investigadora y miembro del Grupo de Investigación Consolidado sobre la intervención socioeducativa en la infancia y la juventud (GRISIJ).

12:15 pm - 12:45 pm

Pausa-café


12:45 pm - 1:30 pm

Ponencia: Violencia filioparental


Josu Arróspide Erkoreka. Psicólogo del equipo terapéutico Euskarri: Centro de formación e intervención en violencia filio-parental.

Presenta: Ricardo Luengo Higueras. Jefe de Servicio de Familias y Menores de la Dirección provincial de Cuenca. JCCM.

1:30 pm - 2:30 pm

Mesa Redonda: Infancia y adolescencia: Nuevas situaciones, nuevas respuestas


Modera: Verónica Jimeno Jiménez. Psicóloga e investigadora. Universidad de Castilla-La Mancha.

• El abordaje de dos realidades emergentes (I): la violencia filioparental Juan Carlos Sánchez Fernández. Técnico del Servicio de Prevención y apoyo a las familias. JCCM
• El abordaje de dos realidades emergentes (II): las situaciones de acoso y ciberacoso en la infancia y la adolescencia. Javier Sebastian Delgado. Coordinador de programas apoyo a las familias. JCCM
• Uso y abuso de las nuevas tecnologías. David Cortejoso Mozo. Psicólogo sanitario y experto en nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

2:30 pm - 4:30 pm

Vino Español


4:30 pm - 5:30 pm

Ponencia: ¿Qué podemos hacer para mejorar la salud y el bienestar de niños, niñas y jóvenes en protección?


Jorge Fernández del Valle. Catedrático de intervención psicosocial. Universidad de Oviedo.
Presenta: Fernando Carvajal Uruena. Jefe de Servicio de Familias y Menores de la Dirección Provincial de Guadalajara. JCCM.

5:30 pm - 6:30 pm

Mesa Redonda: Y después de proteger, qué? La reconstrucción del vínculo y el camino hacia la vida independiente.


Modera: María Paz Morales Encinas. Jefa de Servicio de Familias y Menores de la Dirección Provincial de Ciudad Real. JCCM.

• Tratamiento de los trastornos y dificultades en la vinculación. Montserrat Lapastora Navarro.Psicóloga clínica y especialista en trauma y apego.
• La presencia de la familia en el sistema de protección: parentalidad positiva y reunificación familiar. Felipe Alfonso Rodríguez. Jefe de Servicio de atención y acompañamiento al menor. JCCM.
• La preparación para la vida independiente: Presentación de la herramienta PLANEA. Javier Sebastián Delgado. Coordinador de Programas JCCM y Laura García Alba. Grupo de investigación de familia e infancia de la Universidad de Oviedo.

6:30 pm - 7:00 pm

Cierre y conclusiones


José Ricardo Navarro Bedrina. Jefe de Servicio de Familias y Menores de la Dirección Provincial de Albacete. JCCM

Clausura: María Ger Martos.. Directora General de las Familias y Menores

   

FINALIZADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN (5 de Junio)

  • Organizadores
  • Colaboradores

Contacto

Contacto

Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha

C/ Rio Cabriel, s/n

Tfno: 925 22 96 33

info@jornadasinfanciayfamiliaclm.es